El alto de Bariloche le dijo NO a la minería con un festival artístico
por Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro
Convocado por el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, este domingo 4 de abril se realizó un festival artístico “en defensa del agua y contra la megaminería” en la rotonda “No a la Mina” (entrada sur de la ciudad, en el alto de Bariloche) con una importante participación de vecinos y organizaciones sociales.

“Estamos aquí como todos los días 4 para oponernos a la megaminería por muchas razones, pero sólo con el problema del agua para nuestra supervivencia y la de la biodiversidad del Planeta es argumento suficiente para sostener nuestra firme oposición y un no es no cada día más grande”, afirmaron los organizadores.
Del festival participaron Monos Sapiens (rock), Malditos Lunáticos (rock), Martín Caracoche (canción rock), Lola Halfon y Valen Gallo (poesía y danza), Leo Caracoche (canción folklórica), Marcelo Saccommano (canción rock), Anahí Mariluan (canción mapuche), Flor de un Día (danzas sudamericanas) y Acción Anita (juegos didácticos).

“Denunciamos la falta de agua en los barrios del Alto de Bariloche. Repudiamos el avance encubierto del emprendimiento minero Calcatreu, en la Línea Sur, y de las exploraciones para buscar uranio, en cercanías de Valcheta, acción que provocará contaminación radiactiva. Y denunciamos también el crimen ambiental que produce el fracking, que condena a las comunidades a la enfermedad para atender caprichos materiales de pocos. Agua para la gente. Agua para los barrios. Agua para las huertas. No para las mineras”, señala el comunicado del espacio leído durante la jornada.
Por su parte, integrantes del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir leyeron un comunicado reclamando que “el terricidio sea considerado un crimen de lesa humanidad y lesa naturaleza”.
El Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro es integrante de la Unión de Asambleas Patagónicas y está conformado por la Asamblea Comarcal contra el Saqueo, la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua (Allen), el Colectivo Tinta Verde, el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (Bariloche), la Organización Ecologista Piuke (Bariloche), la Sociedad Ecológica Regional (El Bolsón), y Vecinos Autoconvocados (Bariloche).
Declaración completa del Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro
https://www.facebook.com/lxsautonomistas/photos/a.112291280882831/120132276765398/